
Birdman es una película de muchas lecturas. En principio habla de esos
actores que, tras realizar en el cine terribles bodrios comerciales, intentan
lavar su imagen en el teatro interpretando piezas
serias. Pero después el personaje se muestra más complejo: psicótico,
vemos que Birdman no es solo un personaje: es una parte de él, una parte que le
hace distinto, especial, aunque para el actor levitar o mover objetos con su
mente no sea suficiente y se obsesione por demostrarle al mundo lo que lleva
dentro a la manera ortodoxa: representando una obra de Carver. El final nos da
una nueva lectura, muy quijotesca: y es que, en su locura, alcanza la plenitud
y, sí, vuela.
No la he visto, no se si la veré, dependerá un poco de la casualidad de que vea la tele el día que la pongan y de que entre toda la oferta me decante por ella en el caso de que nadie más tenga acceso al mando de Tv.
ResponderEliminarEsta película la asociaba a tantas y tantas de superheroes con los calzoncillos por fuera, que por cierto me resultarían más entretenidas sino fueran tan "patriotas", en todo caso tengo curiosidad por saber si llegaré a las mismas conclusiones.
Aunque hay mucho que hablar (no todas las de superhéroes son iguales), te diré que esta no es en absoluto una de superhèroes. Trata del fracaso, y del falso éxito, y de la obsesión por justificar la propia vida. Si algún día la ponen en la televisión, hazte fuerte y agarra el mando.
ResponderEliminarLo intentaré, ya he dicho que no depende solo de mí.
ResponderEliminarDe todos modos sí suelo ver muchas películas de superheroes, y veo sobre todo las que tienen que ver con los comics que veía/leía hace años aunque no hagan toda la justicia al comic que me hubiera gustado observar.