Pues eso.
miércoles, 25 de septiembre de 2024
domingo, 15 de septiembre de 2024
lunes, 12 de agosto de 2024
Prisma de Newton
sábado, 10 de agosto de 2024
domingo, 4 de agosto de 2024
sábado, 27 de julio de 2024
viernes, 26 de julio de 2024
jueves, 18 de julio de 2024
lunes, 15 de julio de 2024
sábado, 13 de julio de 2024
miércoles, 10 de julio de 2024
martes, 9 de julio de 2024
lunes, 1 de julio de 2024
sábado, 29 de junio de 2024
sábado, 15 de junio de 2024
jueves, 13 de junio de 2024
sábado, 8 de junio de 2024
miércoles, 5 de junio de 2024
domingo, 2 de junio de 2024
sábado, 1 de junio de 2024
viernes, 31 de mayo de 2024
jueves, 30 de mayo de 2024
sábado, 25 de mayo de 2024
sábado, 18 de mayo de 2024
lunes, 13 de mayo de 2024
sábado, 11 de mayo de 2024
jueves, 9 de mayo de 2024
Ondas pendulares
sábado, 4 de mayo de 2024
viernes, 3 de mayo de 2024
lunes, 29 de abril de 2024
sábado, 27 de abril de 2024
viernes, 26 de abril de 2024
Collar con cuentas y muelles
Unas bolas, unos muelles y tenemos una bonita cadena colgante. Lo que propongo ahora es su simulación matemática.
A estas alturas me sigue sorprendiendo que la expresión gráfica de unas ecuaciones refleje cualidades tan físicas como la elasticidad.
lunes, 22 de abril de 2024
Catenaria
Empecé pensando en el arco catenario usado en arquitectura, pero luego me enteré por Gardner de que el foco de una parábola rodante describe una catenaria. Entonces uno se plantea cómo conseguir la ecuación de una catenaria conocida la longitud de la cuerda y, por qué no, cómo conseguir la misma ecuación pero a partir de la flecha.
domingo, 21 de abril de 2024
viernes, 19 de abril de 2024
Desarrollo en serie de Taylor (y Maclaurin).
Trabajando con la curva catenaria me he encontrado con la necesidad de resolver algunas ecuaciones con funciones hiperbólicas, cosa que algebraicamente no parece fácil, por lo que he tenido que aproximar las soluciones con desarrollos en serie. Como lo hecho para un caso vale para todos, aquí va una construcción con los desarrollos de Taylor y Maclaurin.
domingo, 14 de abril de 2024
sábado, 6 de abril de 2024
miércoles, 3 de abril de 2024
Arco polilobulado ojival
Tras el arco polilobulado de medio punto le toca el turno al polilobulado construido sobre un arco ojival.
sábado, 30 de marzo de 2024
jueves, 28 de marzo de 2024
martes, 26 de marzo de 2024
Arcos arquitectónicos
Inauguro un nuevo libro de GeoGebra en el que voy a coleccionar construcciones de arcos arquitectónicos. Empiezo con cuatro de los arcos más comunes: el de medio punto, el ojival, el carpanel y el conopial.
sábado, 23 de marzo de 2024
lunes, 18 de marzo de 2024
Tres citas y dos bestias

A raíz de ellas surgen dos nuevas bestias para el Bestiario: el necesario binomio de Newton
y la siempre interesante y sugerente forma del infinito que es la eternidad.
sábado, 16 de marzo de 2024
viernes, 15 de marzo de 2024
Mantenimiento
El Departamento de Mantenimiento de Epsilones deja bastante que desear: con el tiempo los enlaces a los vídeos se pierden, los tipos de archivo quedan obsoletos y nadie parece darse cuenta, así que me he tenido que remangar y poner un poco de orden. Si no me equivoco, ahora mismo todos los enlaces a vídeos enseñan algo...
Lo más interesante desde mi parcial punto de vista es que he recuperado para la causa unas animaciones que hice con conjuntos de Julia hace ya muchos años. Estaban en formato swf y las he pasado a mp4.
Lo más triste es la sensación de obsolescencia inevitable de todo.
Nota: pese a su ineficacia, nadie ha sido despedido del Departamento de Mantenimiento.